Arte y cultura

Museo Alpino, Múnich

La historia de la montaña bajo una nueva luz

Como animado lugar de encuentro e intercambio, el Museo Alpino en la Isla Prater en Múnich está dedicado, desde siempre, a la historia del alpinismo. Tras la remodelación que duró tres años, el tradicional museo se presenta con una accesibilidad mejorada y un concepto de iluminación sofisticado que conjuga armoniosamente la arquitectura histórica y las exigencias modernas hacia la utilidad. Las luminarias BEGA establecen acentos precisos y crean un ambiente cálido y acogedor.

Desde 1911, los amantes de la montaña tienen un punto de encuentro en la Isla Prater en Múnich. En aquel año, el museo del club alpino alemán Deutscher Alpenverein (DAV) abrió sus puertas en el Café Isarlust, una parte del pequeño castillo neo-rococó situado allí. Más de un siglo después, este lugar histórico fue restaurado cuidadosamente bajo la dirección del estudio de arquitectos Feil de Regensburg con un presupuesto total de más de 10 millones de euros. El enfoque se centró en conservar el carácter histórico del lugar, a la vez que lo modernizaba. Se creó un nuevo vestíbulo con una cafetería y una tienda del museo, la mayor biblioteca del mundo dedicada al alpinismo fue trasladada a la planta baja y se aseguró la plena accesibilidad a todas las zonas. Los aspectos centrales de la remodelación fueron la hospitalidad, la interconexión y la sostenibilidad. Los arquitectos abrieron conscientemente la fachada con amplios y atractivos ventanales orientados al centro urbano, creando al mismo tiempo transiciones fluidas entre la exposición, la biblioteca y las salas de eventos. A la hora de elegir los materiales, apostaron por maderas autóctonas y tecnologías que hicieran un uso responsable de los recursos.

Una función central en el concepto global corresponde al diseño lumínico y, en consecuencia, la elección consciente de las luminarias BEGA. Ponen en escena la estructura del edificio histórico y crean un equilibrio entre función y ambiente. En el vestíbulo y la biblioteca se utilizan luminarias de techo y pared BEGA blancas. Sus esferas de vidrio con un acabado seda mate emiten una luz suave y homogénea que acentúa de manera cálida los paneles de madera y las estanterías. Con su cristal opal soplado artesanalmente, estas luminarias de interior de radiación libre evitan todo deslumbramiento y crean un ambiente de trabajo tranquilo, ideal para la nueva biblioteca con sus cómodos pufs y muebles rústicos. También en las paredes de los pasillos y las escaleras, así como en los techos de las salas de seminarios en el sótano se han colocado luminarias de techo y pared BEGA de radiación libre, aunque, en este caso, como variantes planas en forma de plato. Representan una solución de iluminación agradable sin deslumbramiento y combinan funcionalidad y una estética decorativa.

Como reminiscencia del periodo del «Gründerzeit», la cafetería del museo sigue llevando el nombre «Isarlust». E igual que entonces, sirve como lugar de descanso y de encuentro. El concepto de iluminación resalta este concepto: las luminarias de techo BEGA se completan con luminarias de suspensión BEGA a juego, formando un conjunto armonioso. Mientras las luminarias de techo con su cristal opal sumergen el recinto en una suave y cálida luz difusa, las luminarias de suspensión esféricas crean acentos puntuales. Parecen flotar por encima de las mesas de madera, que son iluminadas de manera tan precisa como discreta. Establecen una clara estructuración visual del espacio, creando a la vez un ambiente acogedor para momentos relajados y comunicativos, tanto antes como durante o después de la visita al museo. Con su interacción, las distintas luminarias BEGA componen en el Museo Alpino un conjunto armonioso con un gran confort visual. Al mismo tiempo, las luminarias LED de larga duración reducen considerablemente el consumo de energía del museo y ayudan así a alcanzar uno de los objetivos más importantes de la remodelación: el uso responsable de los recursos.


Promotor Alpines Museum des Deutschen Alpenvereins e.V.

Arquitectos Feil Architekten, Múnich

Dirección de obra Uns Architektur, Múnich